jueves, 7 de febrero de 2019

Taller de iDoceo I Iniciación

El pasado jueves 27 de noviembre de 2018 tuvo lugar el taller de iDoceo I dentro del curso de herramientas TIC, compuesto por un total de 11 talleres. La sede a la que yo asistí fue el instituto Siete Colinas y la persona que impartió el curso fue Manuel Martín.

Este taller consistió en explicar los aspectos más básicos (y necesarios) de iDoceo. Yo había tenido contacto con el programa pero sólo utilizaba sus aspectos más simples. En este curso se nos enseñó cómo descargar (y cargar) a los alumnos en iDoceo, cómo cambiarles la información que ya venía por defecto así como ponerle fotos a todos ellos para poder asociar el nombre al alumno más rápidamente y cómo adjuntar archivos para cada alumno. El profesor nos explicó también los diferentes tipos de notas que se podían usar y cómo poner rangos de notas por colores, lo que veo muy útil para poder comprobar de un solo golpe de vista la cantidad de alumnos aprobados y suspensos.

Además aprendimos cómo utilizar las nuevas columnas que se añaden en cada clase para hacer medias a las que se les pueden dar distintos porcentajes, algo que a mi me resultó y me resulta extremadamente útil. En una asignatura como inglés, en la que no todos los instrumentos de evaluación tienen el mismo peso, esta función facilita mucho la labor docente y ahorra un tiempo que se perdería haciendo cálculos (y comprobando que están bien).

Manuel nos enseñó también a hacer nuestro horario para tenerlo guardado y poder usarlo para ir rellenando con la programación que cada uno fuera haciendo de sus clases. Y algo muy importante: ¡copias de seguridad! Porque si después de todo este trabajo no vas haciendo copias sería una pena perder toda la información.

La verdad es que me pareció un curso muy ameno y muy útil que empecé a poner en práctica desde ese mismo día. Yo ya había empezado a trabajar con iDoceo sin explicación previa y había funciones que ya utilizaba, pero la verdad es que me sirvió para aprender cosas nuevas y mecanizar algunas que creía que sabía. Me parece una herramienta que facilita mucho la labor docente y que yo ya he incorporado en el día a día de mi organización de las clases.



No hay comentarios:

Publicar un comentario